[Cine] Men in Black 3 (2012)

Cine

Men in Black 3 (2012), 4 de junio de 2012.

La cartelera está hecha unos zorros y el verano está llegando a marchas forzadas. Así que a partir de ahora y durante unos meses, no esperéis grandes niveles cinematográficos en estas páginas. Ayer mismo, el planteamiento era claro. Si llegábamos antes de las seis y media veíamos la versión original subtitulada de la película que hay comento; si no, nos metíamos a las siete a ver la versión original subtitulada de la «nueva» Blancanieves. Creo que transmito el sentir popular de que nos alegramos de llegar a tiempo. ¡Es tan irrisoria la situación planteada de que la niñata de los vampiros pueda competir ni de lejos en quien esta más buena contra la Theron! Pero no cantemos victoria…

Estamos ante una tardía y probablemente innecesaria secuela de esta saga que pretende combinar adaptaciones del cómic, ciencia ficción y humor. Dirigida como de costumbre por Barry Sonnenfeld, tiene como reto devolvernos las sensaciones de la primera entrega, y hacernos olvidar el fiasco que supuso la segunda, y que a mí me hizo pensar que habíamos terminado con esta «franquicia» como las llaman ahora. Pero vuelve el director, con uno de los CohenEthan, en el guion, y el respaldo del todopoderoso Spielberg como productor ejecutivo para demostrar que vestir trajes negros nunca pasa de moda. La historia, la de costumbre. Un peligroso alienígena, Boris el animal (Jemaine Clement), que pretende acabar con el mundo anda suelto y quiere acabar con el mundo. Y J (Will Smith) tendrá que viajar al pasado, al momento del lanzamiento del Apolo 11, para salvar a K (Tommy Lee Jones en la actualidad, Josh Brolin en el pasado) y acabar con la amenaza. Con el resultado que supondréis, más un par de toques sensibleros que se han permitido colar por ahí, y una variedad de alienígenas más o menos asquerosos o divertidos. Testimonial y escasa presencia femenina ¿Dónde queda la Fiorentino de la primera entrega?

Si bien esta tercera entrega de la saga ha sido relativamente celebrada por la crítica, no llega a la frescura y novedad de la primera, que era película entretenida y decentilla, aunque desde luego queda por encima de la lamentable segunda parte. Estamos ante una película entretenida pero absolutamente previsible, que tira de recursos manidos para dar al público exactamente lo que espera encontrar. Sin sorpresas. Nada. Atracón de palomitas, nada en qué pensar, y autosatisfacción porque, como decía aquel cantante convertido en momia bronceada, la vida sigue igual.

En el apartado interpretativo, Will Smith es más de lo mismo, para bien y para mal, Tommy Lee Jones, tan buen actor habitualmente, se ve tan motivado como un limaco en tiempos de sequía, Josh Brolin hace lo que puede para ser Tommy Lee en el pasado, y menos mal que hay por ahí algún alienígena que le pone algo de ganas.

En resumen, película palomitera de consumo veraniego que apenas nos deja algún ligero recuerdo de lo que pudo ser y no fue. Para más inri, ayer al mediodía, en casa volví a ver los dos primeros episodios de la sexta temporada de Doctor Who, en la que tienen que viajar también a 1969 y al Apolo 11 para salvar a la humanidad de unos terribles alienígenas. En caso de duda,… no lo dudéis, optad por el Doctor. Además salen Amy PondRiver Song. Lo cual ya da muchos enteros por encima de la misógina película de los hombres de negro.

Valoración

  • Dirección: **
  • Interpretación: **
  • Valoración subjetiva: **
Dijeron que venía de Málaga

Paseando el sábado en el entorno de Miraflores y el camino de Cabaldós (cuando se vuelve absolutamente rural, un camino de verdad), esto es lo más extraterrestre que me encontré. AVE Málaga – Barcelona, saliendo de Zaragoza en dirección a la capital condal.