[Fotografía] Recomendaciones semanales; encontrado en la web

Fotografía

Dos semanas seguidas sin recomendaciones semanales de fotógrafos que me hayan interesado. Entre el viaje a Londres, y el Photowalk de la semana pasada, no hubo ocasión. Tampoco esta semana he tenido mucho tiempo para pararme a mirar, y no simplemente ver, las recomendaciones que me llegan desde distintos sitios en internet. Pero a lo largo de las tres últimas semanas, algunas cosas si que he ido recogiendo. O se me han ido acumulando. Vamos a ello.

En diversas ocasiones os he hablado de fotógrafos británicos que destacaron en los tiempos del swinging London. Duffy, recientemente, o Bailey, hace algo más de tiempo. Pero siempre se ha dicho que había un tercero en discordia. Se trata de Terence Donovan. Y nos lo recordaron hace unos días en Fotógrafos en la red.

Pared tricotada en el Tubo

Después de las fotos tomadas en Londres con la Zeiss Ikon Ikonta b, el fin de semana pasado, todavía en fiestas, salí con ella a hacer fotos. Tomando algunos riesgos. Y bueno,… todo es cuestión de ir haciéndose con ella. Pared tricotada en el Tubo de Zaragoza.

Seminario de San Carlos

Real Seminario de San Carlos.

Ya hace más de dos semanas marque un porfolio en The Picture Show, con imágenes de Peter Blakely recordando a las personas que se introdujeron en el radio de 2 kilómetros del hipocentro de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima, en las dos semanas que siguieron a la catástrofe. Personas que sufren las consecuencias de la radiación, pero también las de la incomprensión de los que les rodean, que les han temido irracionalmente.

Tengo una cuenta, semiabandonada, y sigo con frecuencia las fotografías que se publican en 500px. Un sitio para compartir fotografías y mantener porfolios no tan exclusivo como los sitios más profesionales, pero mucho más interesante como promedio que el populachero Flickr u otras redes sociales inespecíficas. En general, las fotos que se publican en este sitio son muy virgueras, pero también te pueden llegar a cansar. Así que es un alivio cuando hay algo más, como Kasper Nybo que se orienta a la acción humanitaria y al enfoque social. Y además las fotos están muy bien. Por no salir de Japón, son muy interesantes las fotografías de las consecuencias del sunami. Lo recomendaron en el blog oficial de 500px.

Reflejo

Bicicleta y reflejo.

Choripan en Echegaray

Choripán en los puestos de Echegaray y Caballero.

Y después de un tema transcendente, algo un poco más ligero, también por recomendación de The Picture Show. El fotógrafo Evan Prince nos ofrece una curiosa serie de retratos de personajes de Star Wars. Soldados de los malos. En blanco y negro. En formato medio, cuadrado. Creo que los modelos son muñequitos, pero vamos,… quedan estupendas. Muy buenas.

Entre los fotógrafos que comenta Rafael Roa, me llamó la atención Kumi Oguru, fotógrafa japonesa asentada en Bélgica. Fotografías en color muy expresivas, pero muy morbosas. Y realmente, como dice Roa, son muy bellas.

Muy interesantes también son las fotografías subacuáticas de Neil Craver, de su serie Omni Phantasmic. También son muy expresivas y muy oníricas. Nos las trajo aCurator. Y también tiene porfolio en 500px.

Por último, en Le Journal de la Photographie nos hablaron el otro día de las fotografías de Bernard Plossu en la Provenza. Este fotógrafo siempre me ha interesado mucho. Con una vieja y sólida Nikkormat, un 50 mm y sus pies para caminar, va recogiendo el mundo en fotografías. Y se mantiene fiel al pequeño formato. En un mundo que el valor de las cosas se mide muchas veces por su tamaño más que por su calidad…

Puente de Piedra

El Ebrobus se dispone a pasar bajo el puente de Piedra.

Globos y flores

Globos y flores en la plaza del Pilar durante las fiestas populares.