[Televisión] Cosas de series; y he aquí que todo vuelve, y poca cosa nueva en el horizonte…

Televisión

Estas dos últimas semanas han sido de muchas novedades. Unas pocas ya venían de hace unas semanas antes. Y la temporada quedará totalmente definida con algunas cosas que quedan por llegar durante el mes de octubre. Como son muchas cosas las que hay que comentar para definir mi cartelera televisiva, lo haré de forma un poco telegráfica.

Novedades absolutas

Ya en semanas pasadas he comentado algunas novedades. Me centraré en lo que se queda o en lo que he visto en la última semana. Sólo he visto primeros capítulos de series que a priori parecía que me pudieran interesar. Otras posibilidades se pueden sumar si veo que despiertan interés general.

The New Normal: La pareja gay con madre de alquiler y abuela racista y homófoba aguante en mi cartelera por los pelos. Porque es una sitcom cortita que rellena tiempos muertos.

The Neighbors: Una familia normal se va a vivir a una urbanización donde sólo hay alienígenas. No me hizo ninguna gracia el pilo. Paso.

Animal Practice: Una clínica veterinaria con sus personajes raros, un mono muy gracioso y una pareja protagonista con tensión sexual no resuelta. El piloto me hizo gracia, pero el segundo episodio menos. De momento aguanta por los mismos motivos que la primera que he comentado.

Last Resort: Un drama de acción e intriga a propósito de un submarino que se ve metido en un intento de provocar una guerra nuclear y que luego es perseguido por su propio gobierno. Una curiosidad que seguiré hasta comprobar si se afianza en algo sólido. El piloto recuerda demasiado a Crimson Tide (Marea roja),  con los colores de la piel cambiados y con chicas. Pero será distinto.

666 Park Avenue: Una de miedo que de momento no da mucho miedo, pero sale gente guapa, y tiene su intriga. Veremos a ver en que queda, aunque no garantizo su continuidad en mi cartelera.

Cuckoo: Sitcom británica cuya primera tempora aguante en mi cartelera entera porque no será muy larga. Pero ya veremos, porque para ser británica es algo flojita. Una familia burguesa inglesa en cuyo hogar se cuela el marido alternativo que se ha echado su guapa y simpática hija mayor.

The Paradise: Miniserie inglesa que adapta una novela de Zola, Au Bonheur des Dames, de la serie de Los Rougon-Macquart, aunque trasladada la acción a Londres. Si son fieles a Zola, bajas pasiones aseguradas. Creo que la veré entera, más cuando tras un primer episodio prometedor, acabo de ver un segundo episodio realmente divertido. Las bajas pasiones están muy matizadas, porque parece que no es una de las novelas en las que más se marcan. Pero habrá ambiciones, amoríos y vaivenes.

Portobello Road

Mañana por la tarde, estaremos en Londres. Quizá el sábado nos pasemos por Portobello Road… aunque no creáis que su mercadillo me gusta tanto…

Nuevas temporadas de series veteranas

En el apartado de dramas, he decidido mandar a freir churros Person of Interest. Por lo demás, son fijas Fringe, Homeland y Dexter, cuyos primeros inicios de temporada me han gustado, y está en peligro de muerte The Mentalist. Pero de momento aguanta.

En el apartado comedias, son fijas Modern Family, The Big Bang Theory y How I Met Your Mother. En peligro de muerte, New Girl, que se sigue salvando por el encanto de su protagonista femenina, y porque es una sitcom cortita, que como las anteriores se ve en cualquier momento.

Por último, los guilty pleasures. Grey’s Anatomy sufre renovación con más bajas de lo que esperábamos, y mucho drama. Pero también una interesante incorporación, Camilla Luddington, una buenorra británica que nos alegró la vista en Californication. Seguro que aquí sale mucho más recatada, pero a falta de saber si es buena actriz por lo menos está maciza. Revenge, ese tremendo culebron sobre los pijos de los Hamptons, vuelve en su línea. Así que si el año pasado me divertía, sigue la cosa. Y las chicas también están muy guapas. Y me sigue pareciendo mediocre e incluso ridícula Once Upon a Time, pero de momento no me decido a dejarla. Es que alucino y hago risas. Aunque no sean lo que pretendan.

Epílogo británico

De momento, mi cartelera televisiva parece excesivamente abultada. Pero es que estos días de vacaciones he tenido tiempo para ver tele. Conforme ajuste mi disponibilidad horaria con lo que es interesante, irá disminuyendo el número. Lo que sí que es cierto es que pocas de las novedades me han interesado realmente. Podría prescindir de todas.

Mañana me voy a Londres a pasar unos días. Espero poder ir mandaros noticias de mis andanzas, que serán modestas y tranquilas, a través de este Cuaderno de ruta. Ahora que se nos ha ido hasta navidad el Doctor, nos queda todavía Downton Abbey para ambientarnos. Y yo me pregunto… ¿Qué les habrá hecho el personaje de la pobre Edith (Laura Carmichael) para que los guionistas la maltraten sin compasión alguna? Jo, macho.

The London Eye

Y seguro que en algún momento pasamos cerca del Támesis con vistas al London Eye. Nunca he subido. Igual nos animamos.

[Fotografía] Paisajes del siglo XXI

Fotografía

Como estos días estoy de vacaciones, tengo más tiempo para ver y leer sobre mis aficiones. La fotografía entre ellas. Lo cual puede ser algo absolutamente agotador. Por ejemplo, te puedes encontrar que diversos sitios en internet, pondre sólo el enlace a uno de ellos (en francés), se dedican a comentar que la moda entre los famosos de Hollywood es llevar colgada del hombro una Leica. Se desconoce si la usan o no, y si la usan que tipo de fotografías toman. Por la forma en la que la sujetan algunos, no parecen tener ni idea de lo que tienen entre las manos. Pero parece ser que es la última moda. El tema es que no son pocos los medios que se hacen eco de la noticia. Agotador.

Pero vayamos a una recomendación algo más seria. FlakPhoto es un sitio en internet que lleva Andy Adams cuyo objetivo principal es colaborar con fotógrafos, muchos de ellos poco o nada conocidos a promocionar su trabajo en la red. Fundamentalmente son fotógrafos norteamericanos, y cada día aparece en portada una fotografía, y todas ellas conforman The Collection (La colección). A modo de museo o galería en línea. He de decir que sus elecciones a veces me desconciertan. Algunas fotos me gustan mucho, otras me parecen absolutamente anodinas, y otras me parece haberlas tomado yo mismo.

En la terraza

Fotografía tomada en la terraza de la Operahuset de Oslo, y que tiene que ver con el enlace que acabo de poner.

En la terraza

Otra fotografía de la terraza de la Operahuset de Oslo, con otro punto de vista.

No voy a decir que mis fotografías sean del mismo nivel o mejores que las que se muestran en la colección de Flakphoto, ni mucho menos. Pero sí tengo la sensación de que están a mi alcance. Igual sólo me lo tengo que plantear más en serio.

En cualquier caso, creo que merece la pena bucear entre las numerosas fotografías que ya conforman la mencionada colección. Pero es que además nos lo pone más fácil. Adams ha dedicado un espacio, una exposición temática, a una selección de fotografías que según él constituyen una muestra interesante y representativa de la fotografía de paisaje contemporánea. Efectivamente, centrada en los Estados Unidos. Pero creo que la selección en su conjunto es suficientemente interesante como para echarle un vistazo. La ha denominado Looking at the Land (Mirando el país). Y como sucede con el conjunto de la colección hay fotografías que me gustan o interesan más, y otras que menos. Las que me han resultado más atractivas las he recomendado en mis cuentas de Twitter y Facebook. En general, son fotografía que tienen todas algo en común. No esconden la presencia o la acción humana en el paisaje, siendo muchas de ellas directamente paisajes urbanos. Y creo que ese es un buen enfoque. Porque el paisaje natural cada vez es algo menos frecuente, y que menos tiene que ver con nuestro medio habitual. Así que os recomiendo la visita a esta interesante exposición en línea.

Y ya que estamos en esta línea, os dejo con unos cuantos paisajes periurbanos de Zaragoza.

Soto de la Almozara

Soto de la Almozara.

Campo de Miraflores

Campo de futbol abandonado junto al camino de Miraflores.

Alta velociadad en La Cartuja

Línea de alta velocidad en La Cartuja Baja.

Camino de Miraflores

Prohibido el paso, entre Miraflores y La Cartuja.