[Cine] Captain Phillips (2013)

Cine

Captain Phillips (2013), 5 de diciembre de 2013.

Está película fue vista en versión original subtitulada en castellano, y por eso conserva su título original en inglés. En la cartelera española se estrenó doblada con el título literalmente traducido, Capitán Phillips.

Película que quedó en el cajón de pendientes con motivo de una triste situación durante la «semana del cine». Un error de programación, acompañado de una atención descuidada o indiferente que no nos gustó nada. Así que quedamos que la película veríamos, en versión original como teníamos intención, pero por el medio que fuese, aunque fue uno de esos «alternativos» que no gustan a la «industria del cine». Pero cuando la «industria del cine» no se comporta… a veces pasan estas cosas. Y mira que a nosotros lo que nos gusta es ir pacíficamente y como manda la tradición a la sala de cine a ver la película cómodamente y en pantalla grande. Pero no siempre esto es algo que la «industria del cine» esté dispuesta permitir, aunque luego se empeñe en culpabilizar al ciudadano de sus problemas de ingresos. Como si el ciudadano no tuviese suficientes problemas con sus propios ingresos. Hemos visto por fin esta película, que tan buenas críticas recibió, dirigida por Paul Greengrass, y cuya interpretación fue tan aplaudida.

Esencialmente la película nos cuenta la historia del ataque por piratas somalíes del carguero MV Maersk Alabama, que se encontraba bajo el mando del capitán Richard Phillips (Tom Hanks), y que tras una serie de escaramuzas fue secuestrado en un bote salvavidas por los asaltantes hasta que las fuerzas navales americanas del dispositivo de vigilancia contra la piratería en el Índico actuaron para resolver la situación.

Puerto de Hamburgo

La entrada de hoy la ilustraremos entre los contenedores y los grandes mercantes que visitan el puerto de Hamburgo.

Basada en las propias memorias del propio capitán protagonista, sobre la precisión de las mismas tendremos que fiarnos en la medida en que unas memorias de uno de los protagonistas más los efectos de una adaptación de Hollywood las puedan hacer fiables. Parece ser que unos ven a este capitán de la marina mercante como un héroe y otros como un temerario que podría haber adoptado otra ruta que hubiese evitado el asalto. No tengo elementos suficientes para pronunciarme en una u otra dirección. Lo que sí que tengo elementos para pronunciarme es que Greengrass, con algún antecedente ya en su haber, es un director eficaz para llevar a cabo una película de acción, en la que combina un relato dinámico, con la verosimilitud (que no hay que confundir con la veracidad) de lo que estamos contemplando. Todo ello hace de esta película un ejemplo de buen producto que combina el drama, el entretenimiento y el suspense (entendido como la capacidad del espectador para ponerse en la piel del protagonista y padecer con él), sin necesidad de las pirotecnias asociadas a otros productos de acción.

Mucho se ha alabado la interpretación de Hanks, y esto de parte de los que aseguran que hace un espléndido trabajo, y que realmente debe ser considerado como una opción en la temporada de premios. Cuando Hanks adopta una posición sobria en sus trabajos ya sabemos que es capaz de interpretaciones notables, y en esta película nos ofrece un buen ejemplo. Lo que me parece más injusto es la escasa atención que ha recibido el trabajo de los somalíes, que me parece que están espléndidos igualmente, y merecerían algún reconocimiento. Quizá el que interpreta al lider Muse (Barkhad Abdi), quizá por su mayor presencia en pantalla. Pero todos ellos lo hacen muy bien.

Valoración

  • Dirección: **** Una dirección con mucho oficio, muy eficaz y que sirve muy bien a una historia, a la que dota de ritmo y dinamismo.
  • Interpretación: **** Muy bien el protagonista, pero necesariamente para que funcione, muy bien los de reparto.
  • Valoración subjetiva: ****  Las cuatro estrella vienen del hecho de que una historia que en inicio me interesara sólo hasta cierto punto, me ha enganchado.

Podemos resumir que hemos visto una excelente película, que lamentablemente no pudimos ver en su momento en la forma debida para disfrutarla más todavía, y que si alguien la tiene a mano, que la vea que no creo que se arrepienta. Además no abusa en exceso de las americanadas. Lo cual se agradece.

Puerto de Hamburgo

Una visita al puerto es obligada cuando uno visita la ciudad hanseática del note de Alemania. Es una atracción más en sí misma.