[Arte] El eterno femenino en la sala de exposiciones del Patio de la Infanta de Ibercaja

Arte

A punto de salir para pasar parte del día en Lérida, os dejo con un breve comentario de una exposición.

Desde el pasado 24 de octubre y hasta el 16 de marzo de 2014, en la sala de exposiciones de Ibercaja Patio de la Infanta en Zaragoza hay una ecléctica exposición de arte titulada El eterno femenino: retratos entre dos siglos. La muestra recogen muestras de diversas artes, pero fundamentalmente pintura, escultura y algo de fotografía, que buscan analizar y mostrarnos cómo ha sido y cómo ha evolucionado la visión que el mundo del arte ha tenido de la mujer a lo largo del siglo XX y principios del XXI.

Una menina picassiana destaca entre otras obras de arte en una sala de exposiciones en la que, con carácter general, no dejan hacer fotos.

Una menina picassiana destaca entre otras obras de arte en una sala de exposiciones en la que, con carácter general, no dejan hacer fotos.

La exposición es interesante por la calidad de muchas de las obras y el nombre de quienes las realizaron, aunque quizá yo haya percibido un poco de falta de coherencia interna de que esté claro cuales son las intenciones de los comisarios de la misma a la hora de mostrar conjuntamente las diversas obras, más allá del criterio cronológico. Pero bueno, no deja de ser una exposición interesante, y visita obligada para los amantes del arte zaragozanos.

Por supuesto, una vez que estás allí, no hay que dejar escapar la ocasión de volver a visitar el vistoso Patio de la Infanta, que tras diversas vicisitudes volvió a descansar en el suelo, o cerca, donde se construyó.

Escasa luz para el modesto captor de mi compacta en el Patio de la Infanta; pero creo que expresa bien la foto el carácter del monumento.

Escasa luz para el modesto captor de mi compacta en el Patio de la Infanta; pero creo que expresa bien la foto el carácter del monumento.