[Fotografía] Recomendaciones fotográficas; algún premio, algún vídeo, de todo un poco

Fotografía

Esta semana no tenía un gran número de recomendaciones recogidas. aunque creo que las hay bastante interesantes. iremos poco a poco. Decir, que como contaba ayer, este fin de semana he estado muy dedicado a fotografiar con mi «nuevo» 21 mm, y las fotografías que ilustran la entrada están tomadas ayer con este objetivo Zuiko sobre la Canon EOS 5D Mk. II. Para conocer los aspectos técnicos de la misma, mejor que paséis por mi artículo enMedium sobre el tema.

EOS 5D Mk II con G.Zuiko 21/3,5

Os presento la combinación de Canon EOS 5D Mk II con el Olympus OM G.Zuiko 21/3,5 Auto-W. Un objetivo muy compacto y elegante comparado con lo que se suele fabricar para la montura EF de Canon.

Soto de Cantalobos

La foto anterior, y esta que presento aquí, están tomadas con la Fujifilm Finepix F10, una compacta de 6 megapixeles de hace unos cuantos años, que daba una calidad bastante maja, y que ahora he puesto de nuevo en marcha para que trastee con ella mis sobrinillo de cuatro años.

Hablemos de premio. Todos los años por estas fechas se anuncia el Premio Nacional de Fotografía, que las más de las veces suele llevar cierta polémica entre los medios «sabios» de la cosa fotográfica. Este año, cuando escuché el nombre del premiado Alberto Schommer, tuve la sensación de que habría menos polémica, pero algo parece que ha habido. Bueno. No sé. En cualquier caso, es una buena excusa para acercarse a la obra de un autor que en mis modestas entendederas creo que tiene cosas interesantes.

De vez en cuando, en American Suburb X (ASX) nos ofrecen vídeos sobre fotógrafos o artistas relacionados con la fotografía, que pueden tener su interés. En esta ocasión, se trata de una entrevista en 1966 a Andy Warhol, que os dejo aquí por si interesa, aunque en inglés, claro.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=m0KxWkXoCzo]

Ya comenté recientemente que el blog de Sales de plata esta muy interesante últimamente, y en esta ocasión traigo la recomendación sobre la serie Vouyers de Inguz Mentti. Erotismo mezclado con voyeurismo y algo onírico.

Rafael Roa nos presentaAndrew Moore como uno de los grandes fotógrafos de arquitectura, interiores y espacios abiertos. La verdad es que revisando su página web tiene mucho y muy variado. Y me gusta mucho su forma de ver esos espacios abiertos, y la forma tan natural de utilizar el color.

Soto de Cantalobos

Bien sea en paisajes de caracter general…

Soto de Cantalobos

… o acercándonos al detalle del paisaje, el 21 mm funciona excelentemente a aperturas medias.

Sigamos un poco con el tema del paisaje y los espacios abiertos, porque una de las presentaciones que nos hace esta semana Cada día un fotógrafo/Fotógrafos en la red es Lynn Davis. Y de esta fotógrafa, que ya conocía previamente, realmente me gustan mucho sus pasiajes, tan estilizados, tan puros de líneas y con tanta claridad.

Si hoy, como ya he dicho, ilustro la entrada con fotografías tomadas en el Soto de Cantalobos, un bosque de ribera en las afueras de Zaragoza,  mucho me han interesado las fotografías de la serie Gloomy Glens, tomadas en los bosques, a veces  en lo más profundo, de IrlandaEscocia, por Charles Roux. Nos lo han mostrado en L’Oeil de la Photographie.

Soto de Cantalobos

Pero metidos dentro de soto, con luz más escasa, también me ha sorprendido agradablemente a plena abertura.

Soto de Cantalobos

Especialmente, porque su distancia mínima de enfoque de sólo 20 cm permite fotografía de aproximación, con bastante facilidad, y un armonioso desenfoque. Bokeh que dicen los modernos.

Pasando ya al lado más humano de la fotografía, con las personas como centro de interés, en Cada día un fotógrafo/Fotógrafos en la red nos han presentado el optimista trabajo de Pierre Jamet, que recogió una parte importante de la historia francesa y europea del siglo XX.

Para ir despidiendo ya esta entrada, un poquito de cinefilia con los retratos de estrellas de la pantalla que realizó  Victor Skrebneski tal y como nos lo presentan en Lens de The New York Times. Me han entrado ganas de conocer algo más de este fotógrafo. Un poquito de glamour siempre viene bien.

Por último, decir que ha salido el número 7 de LPV Magazine, una revista que suele venir muy interesante, y que puedes comprar en papel o bien descargarla gratis en formato PDF. Yo la recomiendo, aunque todavía no he tenido tiempo de ver con detalle este último número.

Soto de Cantalobos

En resumen, un buen objetivo para fotografía en la naturaleza, que también tendré que contrastar en medio más urbano.

Soto de Cantalobos

Pero incluso aguanta con razonable solidez, no es perfecto no obstante, cuando en los atardeceres de otoño, introduzco el sol en el encuadre.