Me he dado cuenta este fin de semana que llevaba tiempo sin comentar entradas en mi biblioteca de libros de fotografía, y de arte en general. Desde antes de irme de viaje a Nueva York. El caso es que de allí algo me traje, poco antes algo tenía pedido de Estocolmo que tardó un tiempo en llegar, y después alguna cosa ha surgido para comprar en los últimos días por Zaragoza. Voy por partes. Según mi cronología personal.
En el Moderna Museet de Estocolmo
Cuando visité el Moderna Museet de Estocolmo en agosto de 2011, el museo tenía dedicada la mayor parte de la superficie expositiva a su colección de fotografía, por lo que disfrute mucho con la visita. Me quedé entonces con las ganas de comprar el libro que el museo había dedicado a ese periodo expositivo. Pero como fue una escapada corta la que hice al país escandinavo, y el libro era grandote para la maletita que llevaba, decidí que ya lo pediría para que me lo enviasen a casa. Pero intenté comprarlo en Amazon UK primero o a través de Waterstones después. El motivo es que los gastos de envío desde la tienda del Moderna Museet son muy elevados. El caso es que en los dos sitios lo encargué, y desde ninguno me lo pudieron mandar. La editorial, Steidl, no les enviaba ejemplares. Y en la página de esta última no aparecía.
Finalmente, como me apetecía tener mucho el libro, volví a la tienda en internet del museo, y compré el libro correspondiente a la exposición que vi, Another Story – Photography from the Moderna Museet Colletion, y otro del año anterior que también me pareció muy interesante, Åter till verkligheten – Fotografi ur Moderna Museets samling. No se sueco, y no soy masoquista. El título es ese, pero el libro es bilingüe en sueco e inglés. El título traducido al inglés sería Reality Revisited – Photography from the Moderna Museet Colletion.
Ambos contienen obras fotográficas muy interesantes de toda la historia de la fotografía, y dan para muchas horas de detenida contemplación. Lo de recomendarlo o no… mi empeño por conseguir estos libros ha sido algo muy personal.

Aunque sin mucho convencimiento, por diversos motivos, también probé ayer el Zuiko 21/3,5 en fotografía más callejera, en blanco y negro. Y también va muy bien, como en esta instantánea del tranvía en Independencia.
En el MoMA y en el ICP de Nueva York
Tenía intención de traerme algún libro de fotografía de Nueva York, y así fue, pero lejos de las obras estupendas difíciles de encontrar por aquí que me había planteado. El motivo es que cuando visitamos el Museum of Modern Art (MoMA) nos encontramos con la exposición dedicada a René Magritte y al final de la visitá cayó el catálogo de la exposición, Magritte – The Mistery of the Ordinary, 1926 – 1938. Siempre he tenido cierta debilidad por ciertos surrealistas, y entre los pintores, por el belga. Así que decidí optar por la pintura en lugar de la fotografía.
Además, también cayó la Fuji de formato medio de la que ya os he hablado desde varios puntos de vista, por lo que mi presupuesto final para otros menesteres se fue quedando muy justito. Por lo tanto, lo que se dice libros de fotografía quedaron reducidos a una curiosidad que encontré en la tienda del International Center of Photography (ICP). Se trata de Pring’s Photographer’s Miscellany – Stories, Techniques, Tips & Trivia. Es un librito muy divertido para todo aquel amante de la fotografía que quiera culturizarse, conocer alguna técnica que otra curiosa, anécdotas y otras muchas cosas sobre la historia de la fotografía. Abulta poquito, y aunque es un libro moderno, está editado un poco a la antigua. Curioso. Un recuerdo simpático.
Aunque sin perder de vista el MoMA, algunos libros comprados en el VIPs
En el MoMA de Nueva York tuve la ocasión de ver también la exposición American Photographs de Walker Evans, que se exhibe desde el 19 de julio de 2013 hasta el 26 de enero de 2014. Esta exposición se realiza en memoria del 75º aniversario de la primera vez que se exhibió en este museo neoyorquino la obra de este fotógrafo americano, con el mismo título de la exposición, y que fue la primera vez que el museo dedicó una exposición en exclusiva a un fotógrafo en solitario. El libro que se publicó en aquella ocasión, en 1938, se considera un clásico, y yo lo tenía en mi biblioteca de forma indirecta, en la colección Books on Books de Errata Editions. Pero estos «libros sobre libros» no son lo mismo que el propio libro, y en estas semanas ha llegado a las librerías, y yo lo vi en el VIPs de la Plaza de Aragón de Zaragoza, la reedición de este libro clásico por parte de Schirmer/Mosel. El único problema es que los escasos textos del libro están en alemán. Pero vamos, no tiene mayor importancia. Las fotografías están ahí, y la edición, por lo demás, es excelente.
Ese mismo día, compré tres libritos de fotografía, a 4,95 euros cada uno que me parecieron interesantes, de la editorial Driter. Uno dedicado a Aaron Siskind, otro a Bob Natkin, y el tercero a Wynn Bullock. Con ese precio, uno no se puede equivocar.