Pues sí. Ya tenía ganas de airearme un poco por el mundo. Y ayer aproveché para acercarme por Madrid. Se juntaban una serie de cuestiones favorables. Ya ha empezado el festival PhotoEspaña 2012 (PHE12). Estos días se celebra la feria de fotografía contemporánea MadridFoto 4, que ha trasladado sus fechas a junio. Algunos amigos que me apetecía ver estaba disponibles a partir de la una y media de la tarde para comer, pasear, ver exposiciones y charrar. El servicio meteorológico anunció que las temperaturas iban a ser razonables.
Y todo eso sucedió. Ya os iré contando en distintas entradas lo que vi y aconteció. Por lo tanto, esta semana tampoco hay recomendaciones semanales de lo encontrado en internet en materia fotográfica. Bastante tengo con lo de ayer.
De momento, os dejo con unas cuantas fotos de la capital.

Puntual como siempre, el AVE que sale en torno a las ocho de la mañana de Zaragoza, llega a Madrid. Con tiempo de tomarse algo antes de empezar a ver mundo.

Por ser la exposición que más temprana abre, me dirigí a Colón, al Teatro Fernán Gómez. La mejor forma de aprovechar el tiempo.

El siguiente paso era la Casa de América, pero tuve que hacer tiempo 5 minutos en los jardines a la espera de que abriesen la exposición.

Saliendo de la Casa de América en dirección a la calle de Alcalá, paso cerca de la imponente mole del edificio de Correos.

Y cuando ya llegaba en la calle de Alcalá a la sede del Instituto Cervantes para la siguiente exposición, me encontré con estos soldaditos montando en autobuses. Algún malintencionado diría que últimamente a los militares españoles se les ve la pluma.

Casi enfrente del Instituto Cervantes, también en la calle de Alcalá, está el Círculo de Bellas Artes, con un buen número de exposiciones. Tras visitarlas y, mientras hacía tiempo a que llegaran los amigos para comer allí mismo, me subí a la terraza. Tengo mejores fotos de otras ocasiones.

Ya con compañía, seguimos con exposiciones en la calle de Alcalá, nos dirigimos a la sala de exposiciones de la Comunidad de Madrid. Casi presenciamos la muerte de esta japonesa kamikaze que se lanzó a la calzada justo cuando arrancaban aquellos coches y autobuses.

Camino del Jardín Botánico, tras visitar la sala de exposiciones del ICO, pasamos por el lateral de las Cortes. A dos metros de altura en la pared estaba esta señal. La altitud la marcan las líneas horizontales dentro del óvalo, según creo. Si la ponen 10 cm más arriba o 90 cm más abajo les queda una cifra redonda. ¿Por qué lo dejarán así de decimal?