[Cine] Snow White and the Huntsman

Cine

Snow White and the Huntsman (2012), 13 de junio de 2012.

La película ha sido vista en versión original subtitulada y por ello conserva el título original en inglés. En la cartelera española es posible encontrarla en versión doblada como Blancanieves y la leyenda del cazador, título absolutamente estúpido, puesto que el cazador en cuestión es cualquier cosa menos de leyenda. En cualquier sentido que lo queramos mirar.

Con la cosa del fútbol, la cartelera de cine en Zaragoza ha estado esta semana pasada tan deprimida como la confianza en el sistema bancario patrio. Ningún estreno que mereciese la pena la consideración, y si algo quedaba razonable de semanas anteriores, con horarios poco apropiados a los intereses colectivos. Finalmente, este miércoles hubo una propuesta básica para pasar la tarde en el cine viendo este producto de marketing que me llenaba a priori de todo tipo de suspicacias.

Dirigida por un tal Rupert Sanders, esta nueva versión del famoso cuento, al contrario que el engendro que vimos hace poco que tenía tono de comedia, opta por el drama y lo oscuro. Aunque con variantes sobre la historia general, en general tenemos lo de siempre. Una reina mala, y con cierto toque Báthory, a la que han puesto el nombre de una bonita ciudad italiana, Ravenna (Charlize Theron); la princesita huérfana y (presuntamente) hermosísima, Snow White (Kristen Stewart); un cazador que la tiene que apiolar pero que se apiada de ella (Chris Hemsworth); siete enanos mineros más o menos chuscos; y en lugar de príncipe encantador, el hijo de un duque, William (Sam Claflin). Debe ser cuestión de la devaluación de las historias cinematográficas. Como añadido, y al más puro estilo lannister, la reina tiene un hermano tan rubio como ella y que se quieren mucho, Finn (Sam Spruell). Dejando aparte las adulteraciones de la historia que aquí o allá aparezcan, el conjunto en lo esencial es lo que se espera. Así que si alguien no sabe que al final la reina casca, es que es tonto o no ha estado en el mundo. Claro que algún truco se tienen guardado en la chistera, porque han anunciado una segunda e incluso una tercera parte.

Como curiosidad, un adelanto de la tercera «blancanieves» que nos llegará este año. Con aire cañí. A saber lo que sale de ahí.

Dotada de abundancia de presupuesto para la restitución de ambientes, la película vaga perdida lamentablemente sobre qué es en sí misma. Es una película de terror gótico centrada en la malvada reina. O ahora es una especie de País de las maravillas, con hadas, insectos raros, culebras peludas/musgosas. Claro que hay una serie de escenas que parecen fotocopiadas de la Tierra Media, de una cierta Comunidad del anillo, que va atravesando montañas, o montando en barquitas. No tampoco es eso, porque al final disfrazan a la princesita de Juana de Arco, dispuesta a lanzarse contra las murallas de Orleans. Es lógica semejante esquizofrenia. Parece que han necesitado como tres o cuatro guionistas para engendrar esto.

En el apartado de las interpretaciones, se salva claro está la reina. Primero porque es la más guapa. Diga lo que diga el estúpido espejito en la pared. Segundo, porque es de lo poco que sale en este filme que sabe interpretar. Tercero, porque tiene un saber estar que se come cualquier escena. La chiqueta que hace de princesita,… bueno, sabemos que sabe poner una cara. La de estreñida. Y que la utiliza en cualquier situación. Dicen que en Cannes han presentado una película en la que se quiere reivindicar como actriz seria, y que se despelota. No sé. Esta chica tiene algo de antilibidinosa. En fin. Por lo menos, no parece que vaya pasada de porros. El cazador es casi tan lamentable como cuando hace de superhéroe. Y los demás,… pasaban por allí.

Resumiendo, una película que si no se puede calificar de catástrofe total, si que es de una mediocridad conceptual, argumental e interpretativa más que notable. Que puede que entretenga a personas que acudan sin más interés que pasar un rato a la fresca en una tarde de verano, atiborrándose de palomitas con abundancia de grasa y sal, y litros de refrescos de cola para pasarlas. Que sin duda, adolescentes de todos los sexos y edades, encontrarán su camino por estos argumentos mediocres, como lo encuentran en las películas de vampirillos o de superhéroes, por donde deambulan algunos de los protagonistas del filme. Pero vamos. Poco más se puede rascar de esto.

Valoración

  • Dirección: **
  • Interpretación: *
  • Valoración subjetiva: **

Al igual que Mont Saint-Michel, el castillo del reino, está en la costa en una roca rodeado de agua y de un estrecho paso que puede quedar inundado por las mareas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.