[Libros] Saga volumen 6 y Paper Girls 1-4

Literatura

En tanto en cuanto consigo terminar una novela en francés en la que me metí hace unas semanas y cuyo segundo acto se me ha atragantado un poco, ahora ya voy en el tercero y parece que voy camino de finalizara, voy trayendo cada semana algunas otras lecturas que pueden ser interesantes.

20161111-imgp2399

Para ilustrar una entrada «futurista» algunas de las obras arquitectónicas o de ingeniería más «futuristas» de la ciudad de Zaragoza, las que podemos encontrar en el entorno de la Expo, la que fue exposición internacional de 2008.

En esta ocasión nos vamos a las historietas que tienen a Brian K. Vaughan como guionista, como escritor. Y empezamos con la última entrega que ha sido traducida al castellano y publicada en España de Saga, la epopeya espacial que sigue las aventuras de dos soldados de dos ejércitos enfrentados, que se enamoran contra todo pronóstico, tienen una hija y comienza una odisea a través de la galaxia que nos lleva a vivir una serie de aventuras absolutamente apasionantes. Las virtudes de esta «space opera» con los textos de Vaughn y los estupendos dibujos de Fiona Staples ya las he comentado al menos en dos ocasiones. Cuando me puse al día leyendo los primeros cuatro volúmenes, y cuando hace un año apareció el quinto. Desde luego, el efecto que produce no puede ser equiparable al que supuso cuando me «merendé» de un tirón los primeros cuatro volúmenes, auténtica revelación ante esta aventura para adultos que no renuncia a la fantasía, a los sentimientos, a la aventura e incluso a la crítica social y política. El principal problemas con esta serie es la espera impaciente a que salga cada otoño el siguiente volumen de la «saga».

20161111-imgp2419

Pero hace un mes aproximadamente, en mi visita mensual a la Placica Vintage en la calle de las Armas de Zaragoza, entré en una de las librerías del entorno y me encontré con los tres primeros cuadernos de una nueva aventura firmada por Vaugh. En esta ocasión con Cliff Chiang como dibujante. Se trata de Paper Girls, y tiene un tono más juvenil. De hecho, parece formar parte de la tendencia a recuperar la moda ochentera de historias de aventuras con pandillas juveniles como protagonistas. Igual que Strange Things fue un éxito reciente en televisión, aquí recuperamos a una pandilla, de chicas, que se ganan unos dólares madrugando cada mañana para repartir el periódico en las urbanizaciones en las que viven. Algo muy americano. Las cuatro chicas protagonistas se van a enfrentar a una extraña invasión de seres que parecen proceder o bien de otros mundos, quizá de otros tiempos… Viaje en el tiempo, paradojas, y muchas aventuras. En lugar de ser publicada en álbumes anuales recopilando todas las historietas que constituyen un arco argumental, como en el caso de Saga, Planeta Cómic, la misma editorial, ha optado por el cuadernillo grapado de aparición mensual. Que te meriendas en un ratito. Lo cierto es que son muy divertidos y supone casi el placer de recuperar la diversión infantil o juvenil de leerte el tebeo del mes, pero con una aventura de calidad. Yo me lo paso pipa. Aunque como digo está menos orientada al público adulto que la anterior. Pero quien soy yo para actuar bajo estúpidos prejuicios.

20161111-imgp2428