Dos adiciones a mis colecciones de Cine y fotografía y Cine y ferrocarril.
La invención de Hugo (2011) en CineTren
La reseña de la película, que me gustó mucho, la pudisteis leer hace unas semanas.
Si tenemos en cuenta que este encantador cuento de Scorsese tiene como localización principal la estación de Montparnasse en París, la antigua bonita, no la actual fea, creo que no hace falta muchas más excusas para incluirla en mi colección de películas en la historia del ferrocarril. Aunque su principal elemento temático sea un homenaje al cine como “nos gustaba” que fuese.
We’ll Take Manhattan en La fotografía en el cine
Normalmente este largometraje realizado para la BBC y dirigido por John McKay me hubiera pasado desapercibido. Probablemente, nunca lo hubiera visto. Pero me llegó por ahí la noticia de que tenía dos características que me atrajeron hacia él. La primera es que narra los comienzos del famoso fotógrafo británico David Bailey en quien está inspirado el protagonista de otra película de esta colección, y su relación con Jean Shrimpton, la que muchos consideran primera top model en el sentido moderno de la palabra. La segunda es que el personaje de Shrimpton estaba protagonizado por la guapa, simpática, y escocesa Karen Gillan, celebrada acompañante del Doctor en los últimos años. Así que a por ella.
Si uno quiere ver las fotografías que dieron lugar a la película, un reportaje en el Vogue británico en 1962, sugiero buscar en Tumblr con la etiqueta Jean Shrimpton. Todas las fotos en las que aparezca un osito de peluche en Nueva York son de aquel reportaje.
Ya que nos hemos paseado por Londres acompañando a los protagonistas de la película con tema fotográfico, pues unas fotos con temas londinenses.