[Fotografía] Recomendaciones semanales: encontrado en la web

Fotografía

Como todos los fines de semana, recomendaciones de lo interesante encontrado por internet en el mundo de la fotografía.

En aCurator me gustaron mucho los paisajes de Bill Schwab. Como ya he manifestado más de una vez, paisajes con un mínimo de elementos, con una composición muy limpia muy cuidada, en blanco y negro, formato cuadrado. Son imágenes que me dan mucha serenidad. A veces paisajes de lo pequeño, de los próximo, de lo cercano.

Más paisaje en blanco y negro y formato cuadrado en Feature Shoot, esta vez de la mano de Hengki Koentjoro, con la región de Semaran en Java (Indonesia) como protagonista, tanto sobre las aguas como bajo las mismas. Imágenes de gran belleza tanto compositiva como  conceptual.

En Oitzarisme, es el propio Constantin Nimigean quien nos propone su serie The Death of Youth en la que el autor intenta reflejar en imágenes las fantasías de los hombres en un momento dado de su vida sobre quienes o cómo son las mujeres. Al parecer mujeres sensuales, algo agresivas, en un contrastado blanco y negro. No sé si comparto las fantasías del autor, creo que no, ni ahora ni hace años, pero en cualquier caso las imágenes han llamado mi atención.

Elizabeth Avedon nos propone un regreso al pasado con las bellas imágenes de George Platt Lynes, fotografías de los años 30 y 40 del siglo XX de un autor que yo no conocía y sobre el que tendré que aprender más, definitivamente.

Como vengo diciendo habitualmente, Rafael Roa, además de interesantes reflexiones sobre la fotografía, nos propone conocer la obra de fotógrafos muy diversos, casi siempre interesantes, de los que selecciono algunos. Esta semana me he fijado en el bello tratamiento del color en las cinematográficas imágenes de Alex Prager, y la belleza de las imágenes en blanco y negro de un clásico, William Klein.

Hace unos días llamó poderosamente mi atención una imagen de Lisa Sarfati titulada Malaïka #13, que pude ver en la LightBox de The Time. Casi inmediatamente, La Lettre de la Photographie volvió a recordarme a esta autora al hablarme de su serie On Hollywood a la que pertenece la imagen mencionada anteriormente. Imágenes de mujeres con caracteres contradictorios en las calles del famoso barrio angelino. Y creo que dentro de poco volveré a hablar de esta fotógrafa que ultimamente veo aparecer en muchos sitios.

Además de la anterior fotógrafa, en la La Lettre de la Photographie he encontrado otras imágenes interesantes como por ejemplo,

Los desnudos anónimos de Max Snow en sus 100 Headless Women.

La vistosas imágenes en color de Cig Harvey en su libro You Look At Me Like An Emergency.

El tono teatral y burlesco, y sin embargo en sobrio blanco y negro, de las Dramagraphies de Michel Lagarde.

Finalmente, la Double Life de Kelli Connell en la que nos documenta la relación entre dos mujeres.

Y muchas otras cosas interesantes, pero que sería muy prolijo contar aquí. Hasta la semana que viene.

El formato cuadrado en fotografía cada vez me parece más atractivo por sus exigencias compositivas. Además de que planeo utilizar mi «nueva» reflex binocular para explorarlo, no dejo de usarlo en mi Panasonic Lumix GF1 donde se puede seleccionar a la hora de realizar la toma.

En el CCCB

En el Centro de cultura contemporánea de Barcelona (CCCB).

Carrer d'Elisabets

Sol de atardecer en el carrer d'Elisabets.

[Viajes] Compras, museos y turismo por Barcelona

Viajes

Debía visita a la capital catalana desde hacía meses. De hecho, a pesar de que todos los años intento ir al menos un día a Barcelona, el año pasado se me pasó. Así que he aprovechado este sábado para hacer una escapadilla de un día. Ha sido un día raro. Generalmente voy entre semana. Por la mañana veo alguna exposición, compro algo. Al mediodía como con los amigos. Por la tarde, tertulia, un paseo y al tren. Pero ayer fue distinto. Sólo estaba disponible una persona. Que no trabajaba, por lo que quedamos en Paseo de Gracia. para ir haciendo cosas. Y quedó un día como más de turismo, con algunas compras. Os lo cuento con fotos.

En la estación de Zaragoza - Delicias

Sin madrugar, cogiendo el tren en Zaragoza-Delicias a las 9:45; que por cierto estaba muy animada, con mucha gente esperando a coger diversos trenes.

En el mercadillo del jardín de Kowasa

Lo primero que hicimos fue ir a la librería Kowasa, que recomiendo a todos los amantes de la fotografía, en cuyo jardín se celebraba el segundo mercadillo fotografíco impulsado por Fotonauta.

En la terraza

Buena parte del día consistió en ir paseando por las calles de Barcelona charrando, había mucho de lo que ponerse al día, y haciendo alguna foto. Por ejemplo, en la Rambla de Barcelona.

Monopatín y ajedrez en el Macba

Después de comer, nos acercamos a ver algunas exposiciones en el CCCB y en el MACBA. Delante de este último museo siempre hay mucha animación. Mucha gente dándole al monopatín. Pero que también juegan al ajedrez. Cosas.

En el Macba

Aunque había alguna cosa interesante, ayer en concreto había expuesto bastante fotografía, el MACBA no es mi museo de arte contemporáneo favorito. Pero su arquitectura inspira situaciones fotográficas.

Carrer d'Elisabets

Paseando por el carrer d'Elisabets, hicimos una parada en La Central del Raval, sucursal de esta conocida librería barcelonesa que ocupa una antigua capilla.

Carrer dels Mirallers

Tras un largo paseo, por el carrer dels Mirallers, nos acercamos a Santa María del Mar, basílica barcelonesa por la que no me acercaba desde hace casi 20 años.

Santa María del Mar

Mucho turisteo en Santa María del Mar, como en toda Barcelona. Parece ser que cierto "best-seller" de los que se engancharon a la fama de "Los pilares de la Tierra", ha hecho de este templo antaño más tranquilo un lugar de peregrinación de turistas y ávidos lectores de superventas.

Estación de Francia

Aprovechando la proximidad, nos acercamos hasta la Estación de Francia, donde nos tomamos una última cerveza, y después cogí el cercanías con destino Barcelona-Sants para coger el AVE de vuelta a Zaragoza.

Por cierto, compré algo. En el mercadillo de los jardines de Kowasa. Algo que hace muchos años que me apetecía, aunque no sé si le sacaré mucho partido. Espero que sí. Os lo dejo también en fotos.

Yashica Mat 124 G

Flamante réflex binocular en excelente estado de conservación: Yashica Mat 124 G.

Yashica Mat 124 G

Visor de la Yashica Mat 124 G, con la imagen invertida, desde el balcón de casa.

Todas las fotos tomadas con la Panasonic Lumix GF1, salvo las imágenes de la Yashica Mat 124 G, que están tomadas con la Canon EOS 5D Mark II.

Enlaces de interés: